12/09/2013

PEANUT BUTTER AND BANANA COOKIES

The other day in my volunteer cooking classes we baked these cookies and I can't wait to share with you this recipe because is very easy to prepare and the taste of the cookies is delicious.
I have to admit that the taste of the peanut butter is not my favorite, but in this cookies gives a great flavour mixed with the other ingredients.
The first knowledges about peanut butter were located in the Bolivian Andes.The Incas mashed the cultivated peanuts to become a pasty substance almost 3000 years ago, although they combined it with cocoa and it was not as smooth as the peanut butter that we know.
Peanut butter  has a high percentage of calories, but  one spoon of this butter provides us with a healthy nutritional content.
It's important to buy organic peanut butter, because the convencional peanuts are cultivated with a large list of  pesticides.
On the other hand, is important to take a look the  about the ingredients in the food label, to avoid the peanut butter with sugar or others added oils.
Peanut butter is rich in:
  • Monoinsaturated fats, these fats are the healthy ones for our cardiovascular health
  • Proteins,highly recommended in the childhood,adolescence and the pregnancy
  • Potassium, beneficial for  blood pressure as well as rheumatic diseases  and arthritis
  • Phosphorus, which helps us to keep healthy bones and teeth and is a good mineral for our brain functions
  • Rich in vitamins like VitamB3 or Niacin, Vitamin B6 or pyridoxin(good for diabetes, asthma, and depression)and Vitamin B7 or biotin(healthy hair, skin and nails)and VitamE(antioxidant)

These are the ingredients:

INGREDIENTS

  • 1 ripe banana
  • 4 tablespoon of butter
  • 1/3 cup sugar( I prefer coconut palm sugar but you can use regular sugar)
  • 1/2 cup peanut butter
  • 1/3 cup brown sugar
  • 1 large egg
  • 1/2 cup all purpose wheat flour
  • 1/2 cup whole wheat flour
  • 1/2 teaspoon vanilla esence
  • 1/2 teaspoon baking soda
PREPARATION

  1. Preheat the oven at 375F
  2. Mash the banana with a fork
  3. With a mixing spoon, blend butter, banana and sugar(coconut palm sugar)
  4. Add  peanut butter and  brown sugar and mix until all the ingredients are well combined.
  5. Add egg and  vanilla  and mix until smooth
  6. Add flours and baking soda,mix until smooth.
  7. In a baking sheet , spray some  oil and scoop dough with a teaspoon.Shape into small balls and leave some space between them.Make a criss-cross pattern using a fork on the top.
  8. Bake on  middle rack of oven until cookies are lightly browned, about 10 minutes.
  9. Let sit 5 minutes to firm up
  10. Enjoy!!!



GALLETITAS DE MANTEQUILLA DE CACAHUETE Y PLATANO

El otro dia en las clases de cocina saludable en las que trabajo como voluntaria hicimos esta receta y no puedo esperar para compartirla en el blog porque estan deliciosasy ademas son muy sencillas de preparar.
Tengo que reconocer que el sabor de la mantequilla de mani o cacahuete , no es mi preferido , pero en estas galletas mezclado con el resto de ingredientes le da un sabor muy particular.
Los primeros conocimientos sobre la mantequilla de cacahuete datan en los Andes bolivianos.Los Incas aplastaban los cacahuetes que cultivaban para hacer una pasta, aunque ellos lo mezclaban con cacao, y no era tan suave como la que ahora conocemos nosotros.
La mantequilla de cacahuete es muy alta en calorias, pero una cucharada de ella nos provee de un alto contenido nutricional, no son calorias vacías.
Es muy importante elegir cuando compremos mantequilla de cacahuete orgánica, porque los cacahuetes convencionales se cultivan con una larga lista de pesticidas.
Tambien, a  la hora de comprar es importante leer muy bien la etiqueta nutricional para evitar comprar aquellas que lleven azucares anadidos u otros aceites.
La mantequilla de cacahuete es rica en:

  • Acidos grasos monoinsaturados, son aquellos altamente beneficiosos para nuestra salud cardiovascular
  • Proteinas, muy recomendables en el crecimiento y en los estadios de la infancia, adolescencia y en el embarazo
  • Potasio, bueno para nuetra presion arterial y para enfermedades reumáticos y artritis
  • Fosforo, nos ayuda a tener unos dientes y huesos saludables asi como a nuestra funcion cerebral
  • Rica  en vitaminas, como Vitamina B3( Niacina),Vitamina B6(Piridoxina,recomendable en diabetes, asma o depresion), Vitamina B7(Biotina,nos ayuda a tener un cabello y una piel saludable) y Vitamina E(antioxidante)

Os detallo los ingredientes:

INGREDIENTES

  • 1 platano maduro
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 60 g de azucar( yo puse azucar de coco pero podeis utilizar azucar blanca)
  • 60 g de azucar moreno
  • 80g de mantequilla de cacahuete
  • 1 huevo
  • 60 g de harina blanca
  • 60 g de harina integral
  • 1/2 cucharadita de vainilla en esencia
  • 1/2 cucharadita de baking soda(o levadura)
PREPARACION

  1. Precalienta el horno a 375F.
  2. Aplasta el platano con un tenedor.
  3. Con una cuchara para mezclar, mezcla la mantequilla, el platano y el azucar de coco.
  4. Incorpora la mantequilla de mani, el azucar moreno, y mezcla hasta que este todo bien combinado.
  5. Incorpora el huevo y la vainilla, y mezclamos.
  6. Adiccionamos las harinas, junto con el baking soda(o un poco de levadura)y mezclamos bien.
  7. En una bandeja para horno, rociamos con aceite en spray y con ayuda de una cucharita vamos haciendo bolitas y poniendolas separadas unas de otras en la bandeja.Con la ayuda de un tenedor aplastamos un poco la masa haciendo una cruz arriba.
  8. Las metemos en el horno hasta que esten doraditas, aproximadamente 10 minutos.
  9. Las sacamos y dejamos 5 minutos enfriar para que cojan firmeza
  10. Disfrutarlas!!!

11/07/2013

SESAME MEATBALLS

Here you have a recipe that gives you another different option than using flour to wrap your meatballs.
You can use sesame seeds in this recipe and give a different flavor to your plate.
The sesame seeds are rich in minerals:
  -Calcium:1/2 cup of sesame seeds contains 3 times more calcium than 1/2 cup of whole milk!!!
  -Manganese
  -Copper
  -Magnesium
  -Iron
  -Phosphorus and Zinc
And vitamins:
  -Vitamin B1
  -Vitamin E
Also sesame seeds contains unsaturated fat, which help lower cholesterol levels(28g of sesame seeds contains 13g of fat, but only 2g are saturated, and the rest are unsaturated fat, good for us!!!).
Sesame seeds are a good source of protein too, and vegetarians find a good way to add protein in their meals.
Sesame seeds contains a high number of phytosterols, that help inhibit the dietary cholesterol absorption.





For this recipe you will need,

INGREDIENTS

-1 pound of  minced lean ground  turkey or lean beef
-2 slices whole wheat bread
-1 egg beaten
-salt
-black pepper
-pinch of cinnamon
-pinch of curry
-1 chopped onion
-1 minced garlic
-sesame seeds
-milk
-olive oil or canola oil

For the dressing:

-3/4 cup of  homemade   mayonnaise
-2 tablespoons plain yoghurt
-1 teaspoon of curry
-salt
-black pepper

PREPARATION
  1. Saute onions in a saucepan and when the onions are tender add the garlic.
  2. Saute onions and garlic for 2 or 3 minutes and set aside.
  3. Mix the minced turkey or beef meat with the bread soaked in milk and drained, the beaten egg,salt, black pepper, curry, and the onions and garlic sautéed, and mix all very well.
  4. Give shape the meatballs and dip in the sesame seeds.
  5. Heat oil in a saucepan and fry the meatballs, when the first batch are fried, put the meatballs on kitchen paper to remove  excess oil.
  6. For the dressing mix the mayonnaise, yoghurt, curry, a pinch of salt and black pepper.
  7. Serve the dressing on the side.


ALBONDIGUITAS DE SESAMO

Aqui teneis otra receta original que os da la oportunidad de sustituir la harina para envolver las albondigas por semillas de sésamo, y asi damos un diferente sabor a nuestro plato.
Las semillas de sesamo son ricas en minerales como:
-Calcio:1/2 taza de semillas de sesamo contine 3 veces mas calcio que 1/2 taza de leche entera!!!
-Manganeso
-Cobre
-Magnesio
-Hierro
-Fosforo y Zinc
Y vitaminas como:
-Vitamina B1 o tiamina
-Vitamina E

Tambien las semillas de sesamo contienen acidos grasos insaturados, los cuales nos ayudan a reducir nuestros niveles de colesterol(unos 28g de semillas de sesamo contienen 13g de ácidos grasos, de los cuales solo 2g son saturados, y el resto son insaturados, los mas saludables!!!).
Las semillas de sesamo son una buena fuente de proteína, de hecho muchos vegetarianos las utilizan como aporte proteico en su dieta.
Tambien contienen un alto numero de fitoesteroles(compuestos proviniente exclusivamente de las plantas),los cuales ayudan a reducir la absorcion de el colesterol de la dieta.

INGREDIENTES

  • Unos 500g de carne picada de pavo o ternera.
  • 2 rebanadas de pan integral
  • 1 huevo batido
  • sal
  • pimienta
  • pizca de canela
  • 1 cucharadita de curry
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • semillas de sesamo
  • leche 
  • aceite de oliva
Para la salsa
  • 200 ml de mayonesa casera
  • 1 yogur griego o bajo en grasa
  • 1 cucharadita de curry
  • sal
  • pimienta
ELABORACION
  1. Rehogamos la cebolla en una sarten, y una vez tierna, agregamos el ajo.
  2. Salteamos por unos minutos y reservamos.
  3. En un recipiente mezclamos la carne, con las rebanadas de pan previamente mojadas en la leche y escurridas, el huevo batido,, la sal, pimienta , el curry, y agregamos la cebolla y el ajo que habiamos dejado aparte, y mezclamos todo muy bien.
  4. Damos la forma a las albondigas y las pasamos por las semillas de sesamo.
  5. Las vamos friendo en una sarten por tandas, y las ponemos en papel absorbente, para evitar el exceso de aceite.
  6. Para la salsa, mezclamos la mayonesa casera, con el yogur, el curry y una pizca de sal y pimienta.
  7. Servimos con la salsa aparte.

10/17/2013

PORCINI MUSHROOM RISOTTO

I love the nutty flavor of this plate, it was the first time I tried cooking pearl barley and it was a great surprise.
Instead barley, if you don't have it  at home, you can substitute it with arborio rice, but we are trying to discover different  grains!!!
Barley has a tough hull that is difficult to remove without losing some of the bran, so we can't consider pearl barley as a whole grain, but nutritionally speaking has a high fiber content, and cooks faster than hulled barley.



For this recipe we  need:

INGREDIENTES

  • 1/4 cup dried porcini mushrooms
  • 1 and 1/2 cups water
  • 2 cups vegetable broth
  • 2 tablespoons olive oil
  • 1/2 red onion
  • 1 cup pearl barley
  • salt and black pepper
  • 1 teaspoon dried thyme
  • parmesan cheese
PREPARATION
  1. Combine the dried mushrooms and boIling water in a bowl and let stand until the mushrooms are soft(30 minutes more or less).
  2. Remove the mushrooms with a spoon, chop them and set aside.
  3. Strain the liquid through a coffee filter( to remove the possible grit that comes with the mushrooms) into a saucepan.
  4. Add the vegetable broth and chopped mushrooms and bring to a boil.
  5. Reduce the heat and keep the liquid simmering.
  6. In a large saucepan add olive oil and onions and sauté for 4 minutes in a medium heat.
  7. Add the barley and saute for 1 minute.
  8. Stir in 1/2 cup of the mushroom-broth liquid  and cook at a simmer until the liquid is almost absorbed, stirring occasionally.
  9. Continue adding the broth(1/2 cup at a time) until  barley is tender(35-40 minutes).
  10. Add the slices of parmesan cheese and the mushrooms.
  11. Finally stir in the dried thyme, salt and black pepper and taste it.



RISOTTO CON HONGOS PORCINI SECOS

Me encanta el sabor avellanado de este plato.Ha sido la primera vez que he cocinado la cebada perlada y ha sido todo un agradable descubrimiento.
En lugar de cebada, si no teneis en casa(quiza no sea el cereal mas usado)podeis utilizar arroz arborio,pero se trata de conocer y cocinar nuevos cereales.
La cebada tiene una cascara muy dura, que una vez que se quita es dificil no arrastrar  algo de otras capas, con lo cual  la cebada perlada no se puede considerar un grano entero, pero nutricionalmente hablando tiene una gran cantidad de fibra y ademas para cocinar es mucho mas rapida su coccion que la cebada sin tratar.

Para esta receta necesitaremos:
  • 20 g de champinones porcini secos
  • 360 ml de agua
  • 500 ml de caldo vegetal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla  roja pequena o 1/2 grande
  • 200 g de cebada perlada
  • sal y pimienta
  • tomillo 
  • lascas de queso parmesano
ELABORACION

  1. Ponemos los champinones en un recipinte hondo y le adicionamos agua que previamente hayamos hervido y los dejamos hasta que se ablanden(como unos 30 minutos).
  2. Una vez blanditos los retiramos de el agua con una cuchara y los troceamos.
  3. Ese liquido remanente lo colamos por un filtro de cafe, de modo que quitemos toda la arenilla que han podido soltar los champiñones, y lo ponemos en un cazo .
  4. Anadimos el caldo vegetal y los champinones que hemos troceado y lo llevamos a ebullicion.
  5. Una vez que haya hervido, reducimos el fuego y lo dejamos hirviendo a fuego lento.
  6. Ponemos el aceite de oliva en una sarten y salteamos la cebolla a fuego lento, unos 4 minutos.
  7. Le incorporamos la cebada perlada y salteamos otro minuto.
  8. Incorporamos unos 150 ml aproximadamente de la mezcla que tenemos de champiñones-caldo, y removemos hasta que el liquido es absorbido.
  9. Asi seguimos adiccionando liquido y removiendo hasta que la cebada este blanda(unos 35-40 minutos).
  10. Incorporamos ahora las lascas de queso parmesano y los champiñones.
  11. Finalizamos con el tomillo seco, y sal y pimienta al gusto.


9/30/2013

PASTA FRESCA CON SALMON AHUMADO

Esta receta la probe hace muchisimo tiempo en un restaurante italiano en Madrid,y aunque el sabor de el plato no es exactamente el mismo que aquel , si que es muy similar  a aquel tan delicioso, y que me trae tan buenos recuerdos de mis tiempos recorriendome las calles de Madrid.
Os adelanto unos detalles nutricionales de el salmon ahumado:

El salmon ahumado, es un producto muy versátil, pero el cual hay que consumir con moderación, debido a su altisimo aporte de sodio(unos 1880mg por cada 100g ).
Por otra parte, tiene propiedades beneficiosas  a destacar como :
-Alto contenido en proteinas, muy recomendable para el desarrollo muscular.
-Alto contenido en Vitamina B3 o niacina, muy beneficioso para el sistema circulatorio, y que puede ayudar a reducir el colesterol
-Alta cantidad en Vitamina D, muy beneficiosa para la piel y los huesos, ademas de ayudar  a fortalecer el sistema inmune.

Por esto siempre en "moderacion" podemos incluirlo en nuetra dieta, sin abusar de el, y desde luego totalmente contraindicado si tienes problemas de hipertensión.

INGREDIENTES
  • 250g de spaghetti de ***pasta integral.
  • 60g salmon ahumado
  • 3 cebollas verdes
Para la salsa:
  • 4 o 5 cucharadas aprox.de mayonesa casera
  • 1 y 1/2 de mostaza suave
  • 1 cucharada de miel
Este plato originariamente llevaba "bolitas de caviar"(sucedáneo), pero a mi aqui en Boston me ha sido imposible encontrarlas, asi que si teneis la ocasion de poder incluirlas en el plato, aportan un sabor buenísimo.
***La pasta integral, para que verdaderamente sea integral, teneis que chequear la etiqueta, en la lista de ingredientes, el primero de todos nos indica si es o no pasta integral.

ELABORACION
  1. Cocemos la pasta en abundante agua hasta que la tengamos blandita.
  2. Escurrimos bien la pasta y la dejamos enfriar.
  3. Cortamos el salmon en tiras finas.
  4. Tambien troceamos  las cebollas verdes.
  5. Mezclamos en un recipiente la mayonesa, la mostaza y la miel.
  6. Unimos el salmon y las cebollas verdes con la pasta, y luego lo regamos todo con nuestra salsa de mostaza.
  7. Si podeis ponerle el sucedaneo de caviar, le da un sabor muy especial.
  8. Reservamos en el frigorifico hasta el momento de servir.
  9. Y este es el resultado, plato suave, ligero y que servido con una ensalada completa perfectamente una comida.

8/29/2013

CREPES DE SALMON Y RUCULA

Esta receta es muy sencilla de preparar e incluso te puede resolver una cena si no te apetece liarte demasiado y ademas sorprender a tu familia con un nuevo plato.
En este caso como fondo yo he utilizado la rucula, que me encanta en las ensaladas y que hasta hace poco tiempo no era muy conocida , y ademas se consideraba una mala hierba.
La rucula(Eruca sativa mill), pertenece a la familia de las coles, es una planta silvestre muy parecida a los berros.
En cuanto a sus propiedades nutricionales podemos destacar:
  •  Aporte vitaminico:Vitamina C, y B-carotenos.
  •  Aporte mineral:Magnesio, potasio y hierro.
  •  Aporte de fibra:Lo cual nos ayuda para mejorar el transito intestinal.
  •  Estimula las secreciones digestivas: Debido a ese sabor un tanto amargo, lo cual favorece la digestión.
  •  Propiedades antianemicas:La union de la Vitamina C y el hierro, le aporta esta propiedad, muy beneficiosa cuando estamos bajos de hierro.
Y despues de esta pequena descripción os paso a detallar los ingredientes que vamos a necesitar:

INGREDIENTES
  • 3 huevos
  • 4 cucharadas de harina
  • 1 vaso de leche(yo la utilizo de almendras no endulzada)
  • Rucula
  • Salmon ahumado
  • Aceite de oliva
  • Salsa de tomate(2 cucharadas)
  • Sal 
  • Salsa Perrins(unas gotitas)
  • Mostaza(1/2 cucharada de cafe)
  • Zumo de limon(unas gotas)
ELABORACION

Para la masa:
  1. Pasar por la batidora 2 huevos, la harina, la leche con una pizca de sal, hasta obtener una pasta suave homogénea, que la dejamos reposar como unos 15 minutos.
  2. A continuacion cuajamos las crepes rociando un poco de aceite en una sarten.Una vez caliente el aceite, con un pequeño cazo medidor incorporamos la masa.
  3. Lo dejamos cuajar un par de minutos y le damos la vuelta para hacerla por el otro lado.
  4. Repetimos la operacion hasta que acabemos con la masa.
Para la salsa rosa:
  1. Ponemos en la batidora un huevo, 100ml de aceite, un poco de sal y unas gotas de limon, y hacemos la mahonesa.
  2. Una vez hecha, se le incopora la salsa de tomate, unas gotas de salsa Perrins y la mostaza.
  3. Lo mezclamos todo muy bien.
A continuacion montamos nuestras crepes, repartiendo generosamente la salsa rosa,la rucula y el salmon y lo doblamos con cuidado.
Espero que os guste tanto como a mi!!!.

6/20/2013

GUACAMOLE

Guacamole is a popular sauce of Mexico and was created by Aztecs.It is based on an avocado sauce, which we can incorporate other ingredients.
Today I choose this sauce because I would like to talk about the avocado, how complete is nutritionally speaking  and how often we don't eat it because we have heard that is "very fattening".
Avocado is almost a vegetable butter, rich in Vitamin E, which helps to delay the aging process and is a good antioxidant.
The fruit of the avocado contains also vitamins A,C,D,,K and vitamin B.
Avocados are a extraordinary source of vegetable protein and essential fatty-acids source.
The fatty acids Omega-3 has several properties as:


  1. Highly recommended to keep our cholesterol at optimal levels
  2. Helps the bad cholesterol(LDL) does not accumulate in the arteries and veins
  3. And also helps to raise the good cholesterol(HDL) 

Avocados contains a natural pigment lutein, that protects againts cataracts and help with macular degeneration, which is the main cause of blindness in elderlies.

And after this explanation, I will describe you  the recipe , that is very easy to prepare and you can use it as a appetizer with some toast or nacho


INGREDIENTS
  • 1/4 red onion
  • 1 tomato peeled
  • 1 lime juice or lemon juice
  • 2 ripe avocados
  • pinch of salt
PREPARATION

  1. Peel the onion, wash tomato and peel it.
  2. Chop onion very fine.
  3. Dice the tomatoes.
  4. Wash the lime and halve it, remove the seeds and squeeze the juice.
  5. Halve the avocados, remove the bone and with a spoon , we took the meat off and put in in the bowl with the lime juice.
  6. Add salt to the avocado and lime juice and mash it well with a fork.
  7. Stir the onion, and tomatoes onto the avocado mixture.
  8. Mix all ingredients well.
GUACAMOLE

El guacamole es una salsa propia de Mexico y que fue creada por los aztecas.Se basa en una salsa de aguacate, a la que posteriormente se le agregan otros ingredientes.
Hoy he escogido esta salsa porque me gustaria  hablar de el aguacate, que tan bueno es nutricionalmente hablando y que muchas veces dejamos de comerlo porque hemos oido que "engorda mucho".
El aguacate, es casi una mantequilla vegetal, muy rico en Vitamina E, la cual nos ayuda a retrasar los procesos de envejecimiento.
Los aguacates son una fuente extraordinaria de proteina de origen vegetal y fuente de ácidos grasos esenciales,
Entre sus virtudes  podemos enumerar el aporte de :

-Acidos grasos esenciales Omega 3:Muy recomendables para mantener en optimos niveles nuestro colesterol, ayuda a que el colesterol malo(LDL) no se acumule en las arterias y venas, y ademas nos ayuda a elevar los niveles de colesterol bueno(HDL).

-Vitaminas:El fruto de el aguacate contiene vitaminas A,C,D,E,K y vitaminas del grupo B.Debido a su  alto contenido en Vitamina E, actua como antioxidante.

-Luteina:Contiene este pigmento natural que protege contra las cataratas y ayuda contra la degeneracion macular, que es la principal causa de ceguera en las personas mayores.

Y dicho esto os paso a describir la receta que es sencillisima de preparar y es un aperitivo que siempre apetece acompañado de unos nachos, por ejemplo.

INGREDIENTES
  • 1/4 de cebolla morada
  • 1 tomate sin piel
  • jugo de 1 lima o limon
  • 2 aguacates 
  • pizca de sal
ELABORACION
  1. Pelamos la cebolla, lavamos el tomate y le quitamos la piel.
  2. Cortamos en dados los tomates y muy fina la cebolla.
  3. Lavamos la lima y la partimos por la mitad, retirando las semillas y exprimimos el jugo.
  4. Cortamos los aguacates por la mitad, quitamos el hueso, y ayudandonos de una cuchara, le sacamos la carne, y lo ponemos  en el recipiente con el jugo de la lima.
  5. Ponemos sal a el aguacate y el zumo de lima y lo aplastamos bien con un tenedor.
  6. Agregamos la cebolla, y el tomate a la mezcla de el aguacate.
  7. Mezclamos bien el conjunto.



5/11/2013

ENSALADA DE MANGO

Y como ya llega el buen tiempo , es epoca de empezar con ensaladas fresquitas que nos sirvan para acompañar nuestras comidas.
En este caso el otro dia probe esta ensalada y me encanto, asi que os la comparto para que tambien la podais preparar en casa para vuestra familia.
En este caso como fruta hemos elegido el mango.Las propiedades del mango son muchas y muy variadas:
  • Antioxidante:Por su alto contenido en vitaminas y minerales.
  • Fuente de minerales: Es muy rico en hierro, lo cual es muy beneficioso en caso de anemias,y muy interesante tambien durante el embarazo.
  • Rico en fibra:Por su altisimo contenido en fibra resulta muy beneficioso para el transito intestinal.
  • Bajo en calorias:Su aporte en grasa es muy bajo, y sus hidratos de carbono son facilmente asimilables, con lo cual le hacen una excelente eleccion si estamos cuidando nuestro peso.
  • Digestivo:Al igual que la papaya, el kiwi o la pina, contiene enzimas proteoliticos, que nos ayudan a mejorar la digestion ademas de aprovechar mejor los nutrientes.
  • Estado de animo:Al ser rico en triptofano, este aminoacido tiene propiedades relajantes, que junto con la vitamina B, nos ayuda a descansar mejor y mejora nuestro estado anímico.
Y dichas todas estas excelentes virtudes os describo los ingredientes que necesitaremos:

INGREDIENTES
  • 2 mangos grandes maduros
  • 1 pepino 
  • 2 cebollas verdes medianas(cebolletas)
  • 2 limas medianas
  • cilantro o perejil fresco(opcional)
  • 1 jalapeno o chile mediano(opcional si os gusta)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • una pizca de pimienta cayena
ELABORACION
  1. Lavamos los mangos, las cebollas verdes, el pepino,el chile, y las limas.
  2. Pelamos los mangos
  3. Cortamos el pepino a lo largo por la mitad, le quitamos las semillas.
  4. Cortamos en daditos los mangos y el pepino.Picamos la cebollas verdes muy finitas
  5. Cortamos el chile por la mitad, le quitamos las semillas y tambien lo partimos en daditos.
  6. Picamos finito el cilantro.
  7. Exprimimos el zumo de las limas, con cuidado de retirar las semillas.
  8. En una ensaladera ponemos los mangos, el pepino,las cebollas verdes, el chile, la sal y la pimienta cayena, rociamos con el jugo de las limas y mezclamos muy bien.
  9. Incorporamos el cilantro picado para decorar.
  10. Cubrimos y refrigeramos al menos una hora antes de servir.